Morelia, Michoacán– El Congreso de Michoacán aprobó una reforma a la Ley de Salud que garantiza la gratuidad de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en instituciones públicas de salud, eliminando barreras económicas para mujeres de bajos recursos. Alejandra Anguiano González, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), destacó que esta medida busca reducir la mortalidad materna y avanzar hacia la equidad en salud.
La iniciativa establece la implementación de protocolos médicos alineados con estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo capacitación obligatoria para el personal de salud. Datos del Observatorio de Mortalidad Materna revelan que en México, el aborto inseguro es una de las cinco principales causas de muerte materna, mientras que a nivel global representa el 13% de estas muertes (70,000 anuales).
«Esta reforma protege especialmente a mujeres en situación de marginación, quienes enfrentan mayores riesgos al recurrir a métodos inseguros», señaló Anguiano González. Con esta acción, Michoacán se suma a las entidades que garantizan este derecho reproductivo, reforzando su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género. La medida entrará en vigor tras su publicación en el periódico oficial del estado.