Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Con el entubamiento de las aguas tratadas en la planta de Atapaneo.

Álvaro Obregón, Michoacán, 8 de julio de 2023.- Acciones como la compra de equipo para la extracción de maleza del lago de Cuitzeo, y el entubamiento de las aguas tratadas en la planta de Atapaneo que llegan a los municipios del Valle Morelia-Queréndaro, con recursos 100 por ciento estatales, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero.

Al inaugurar con la representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la Feria de la Rana 2023, el funcionario también destacó la recuperación del Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola (Cetaem), ubicado en Infiernillo, que tiene un potencial de producción de 18 millones de crías de tilapia, de las cuales solo se entregaban 70 mil al año al estado, ya que estaba bajo la administración de particulares.

Recordó que con la recuperación de ese centro fue posible hacer la siembra de crías en el lago de Cuitzeo en coordinación con la Comisión de Pesca.

Ramírez Romero felicitó a la administración municipal que preside Fernando Sánchez Juárez y al cabildo por tomar la decisión de reactivar la Feria de la Rana, a la que consideró una acción que contribuirá a reactivar la economía del municipio.

En este evento que tiene lugar los días sábado 8 y domingo 9 de julio, participan pescadores integrados en seis cooperativas.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!