Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Para responder de manera adecuada a posibles siniestros o condiciones de riesgo.

Uruapan, Michoacán, 27 de junio de 2023.- Para actualizar al personal en atención de emergencias y alcanzar una preparación adecuada que les permita enfrentar posibles desastres naturales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitó a médicos y enfermeras de siete unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria de Uruapan.

El curso fue impartido por Protección Civil de Uruapan en gestión de Prevención de Incendios y Atención de Urgencias, para poder anticipar y responder de manera adecuada a posibles siniestros o condiciones de riesgo, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-100-STPS-1994, que establece las especificaciones de seguridad que deben cumplir los extintores, y la necesidad de contar con ellos en los centros de trabajo.

Es así que el personal fue actualizado en análisis de riesgos y coordinación con sistemas de alerta temprana e incluyó planes de contingencia, aprovisionamiento de equipamiento, establecimiento de mecanismos de prueba, comunicación de riesgos y difusión pública de comportamientos de protección.

Con actualizaciones semejantes se busca contar con entornos laborales seguros y con personal dotado de herramientas para atender con inmediatez los siniestros naturales y se establezcan estrategias y planes de atención a emergencias, para responder oportunamente y prevenir desastres, sobre todo donde se almacenen materiales inflamables o explosivos y se pueda identificar un fuego incipiente y combatirlo, pero sobre todo para conducir a los pacientes a un lugar seguro.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!