Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Emprendedores gastronómicos y artesanales se actualizan en métodos de pago digital.

Paracho, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), encabezada por Roberto Monroy García, llevó a cabo la capacitación “Herramientas de cobro digital” en el Pueblo Mágico de Paracho. El evento, realizado en la Casa de la Cultura Municipal, contó con la participación de 28 emprendedores dedicados principalmente a la gastronomía típica y las artesanías locales.

Objetivo: modernizar los negocios turísticos

Luis Javier Lemus Contreras, jefe del Departamento de Capacitación y Modernización de la Sectur, explicó que el objetivo de la capacitación fue concientizar a los participantes sobre la importancia de implementar métodos de pago digitales en sus negocios. “Esto les permitirá maximizar sus ingresos y ofrecer una mejor experiencia al turista, impulsando el desarrollo económico y turístico de la región”, destacó.

Adaptación a las nuevas tecnologías

Durante el evento, se enfatizó la necesidad de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo y aprovechar las nuevas tecnologías. Como parte de esta iniciativa, 12 participantes adquirieron a bajo costo un lector digital de tarjetas, gracias a una colaboración entre la Sectur y una empresa nacional especializada en sistemas de transacciones móviles.

Compromiso con la profesionalización del sector

Esta acción refleja el compromiso de la Sectur por profesionalizar al sector turístico, mejorar los negocios locales y contribuir al desarrollo económico de la región a través de la modernización y la innovación.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!