Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Este regalo de la naturaleza solo podía estar en el alma de México.

Aquila, Michoacán, 26 de marzo de 2024.- La naturaleza es sabia y entregó a Michoacán diversas maravillas dignas de ser conocidas, reconocidas y cuidadas por todos, una de ellas es el “dedo de Dios”.

Esta formación rocosa ubicada en la playa de Maruata, en el municipio de Aquila, a unos 300 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas, es uno de los secretos más hermosos que existen en Michoacán, el alma de México, ¿ya la conoces?

El “dedo de Dios” que desde la Costa Michoacana apunta al cielo, se formó por el golpeteo natural de las olas en la zona rocosa y talló la tierra mediante la abrasión.

Esta maravilla natural que atrae la atención de turistas de prácticamente todo el mundo recibió este nombre por su parecido a una mano apuntando al cielo con el dedo índice.

Para llegar a Maruata desde Morelia y disfrutar de este paradisiaco lugar, deberás invertir un aproximado de siete horas. La ruta más recomendada es Morelia-Uruapan en dirección a Santa Clara del Cobre y luego tomar la autopista hacia Lázaro Cárdenas.

Después de este trayecto, encontrarás la carretera a Tecomán, pasarás el poblado de Santa Cruz de Cachán y finalmente llegarás a Maruata, pero para acercarte a esta hermosa formación que no está a simple vista, también deberás pasar por el Puente de Dios, que tiene dos opciones para los visitantes, la primera es rodear un cerro que divide la bahía o atravesar una cueva dentro del cerro.

Michoacán Informa (@michoacan.informa) | TikTok

En esta temporada vacacional, conoce la cartelera de más de 800 actividades que se desarrollan en las siete regiones de Michoacán, los detalles los puedes consultar en www.visitmichoacan.com.mx.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!