Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Servirá para proveer del recurso a toda la comunidad educativa.

Huetamo, Michoacán, 16 de abril de 2024.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Huetamo (ITSH) diseñaron y reconstruyeron una planta purificadora de agua, la cual cuenta con sistemas que proveen del recurso en cantidad y calidad suficiente para el consumo humano, eliminando contaminantes como agentes patógenos, virus, bacterias, metales y sales disueltas.

Esta planta servirá para proveer de agua a toda la comunidad educativa, pero además ayudará a desarrollar proyectos afines por docentes y estudiantes, como son bebidas isotónicas, ya que es capaz de purificar este recurso proveniente de red potable, pozo o pipa, con bajos costos de operación.

El director de la institución, Eugenio Núñez Ríos expuso que este nuevo espacio fue diseñado bajo las principales tecnologías de purificación y filtración, misma que fue creada por alumnos de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias, con el apoyo del proveedor y especialistas en el tema.

Destacó esta nueva instalación cuenta con tecnología de punta en la purificación de agua, así como una arquitectura diseñada específicamente para brindar un acceso fácil a la comunidad tecnológica al área de dispensación de agua potable.

A la par, con el llenado de botellas y garrafones, el Tec de Huetamo contribuye a reducir la utilización de plásticos de un solo uso, esfuerzo que incluso fue reconocido por el Tecnológico Nacional de México, alineándose así a la agenda estratégica de Agua Limpia y Saneamiento del TecNM.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!