- Celebrando el patrimonio gastronómico y cultural de Michoacán.
- Del 4 al 6 de abril en el corazón del Pueblo Mágico.
Pátzcuaro, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- La Plaza Vasco de Quiroga se prepara para recibir el Festival Cuenca «Saberes del corazón de Michoacán», un evento que fusionará gastronomía, tradición y cultura del 4 al 6 de abril. Con una expectativa de 5,000 visitantes y una derrama económica estimada en 1.5 millones de pesos, este festival busca posicionar a la región como destino culinario de excelencia.
Experiencias imperdibles
- Gastronomía Patrimonial:
- Degustación de platillos tradicionales reconocidos por la UNESCO
- Demostraciones de cocina en vivo por maestras cocineras michoacanas
- Maridajes exclusivos:
- Cata de quesos artesanales con mezcal regional (sábado 5, 13:00 hrs)
- 80+ etiquetas de cerveza artesanal local
- Expresiones culturales:
- Presentación del Ballet Folclórico Petatzécuaro
- Exhibición de danza del vientre con influencia purépecha
- Talleres de artesanías tradicionales
Impacto comunitario
El evento, organizado por la Secretaría de Turismo estatal en colaboración con Acermich A.C., beneficiará directamente a:
- 50+ cocineras tradicionales
- 120 artesanos de la cuenca
- 30 productores agroalimentarios locales
«Este festival es una ventana para revalorizar nuestros saberes ancestrales mientras generamos economía para las familias», destacó Rebeca Castro Alonso, cocinera tradicional.
Programación destacada
Fecha | Hora | Actividad |
---|---|---|
4 abril | 13:00 hrs | Ceremonia inaugural |
5 abril | 13:00 hrs | Cata de queso y mezcal |
5 abril | 14:00 hrs | Espectáculo dancístico |
6 abril | 12:00 hrs | Concurso de platillos típicos |

Datos clave:
- Entrada libre para todo público
- 20+ stands gastronómicos y artesanales
- 3 escenarios con actividades simultáneas
La Sectur Michoacán invita a consultar la programación completa en sus redes sociales oficiales. Este festival refrenda el compromiso por preservar las tradiciones que hacen de Michoacán un referente cultural mundial.
