Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2024.- Para garantizar la seguridad social a los trabajadores del estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la formalización laboral es uno de los planteamientos de la administración estatal, ya que es la manera más simple de redistribuir la riqueza.

Puntualizó que se tienen programadas de junio a diciembre de este año al menos 310 inspecciones en diversos municipios en los tres sectores de la economía, mismas que estarán acompañadas de capacitación a los patrones y una campaña informativa.

Detalló que la formalización laboral permite los trabajadores pensionarse, jubilarse y en caso de un accidente de trabajo, puedan acceder a los beneficios que contempla la ley, además de tener acceso a créditos de vivienda, como el Infonavit.

Por ello, el mandatario hizo un llamado a los productores de berries y de aguacate para que cumplan con lo que establecen las leyes para la formalización de los diferentes sectores.

Mientras que el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, explicó que al último corte de mayo del 2024 la entidad registró 486 mil 534 empleos formales, de los cuales, el 64 por ciento corresponde a actividades terciarias (comercio y servicios), el 24 por ciento a secundarias (industria, minería y construcción) y el 12 por ciento a actividades económicas primarias (agricultura y campo).

Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes Mariana Sosa Olmeda, titular de Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), así como el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Rogelio Zarazúa Sánchez.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!