- Operativo especial de limpieza en espacios públicos del 31 de marzo al 4 de abril.
Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) inició hoy su participación en la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025, implementando un operativo integral de prevención que incluye limpieza de espacios públicos y capacitación ciudadana para reducir los riesgos de transmisión.
Acciones clave del operativo
- Limpieza masiva:
- Eliminación de criaderos potenciales (llantas, botellas, recipientes)
- Recolección de residuos en 200+ escuelas y 50 parques prioritarios
- Estrategia «Patio Limpio»:
- Visitas domiciliarias en colonias de alto riesgo
- Capacitación en eliminación segura de recipientes
- Vigilancia epidemiológica:
- Monitoreo de casos sospechosos
- Control larvario en depósitos de agua
Recomendaciones a la población
Eliminar agua estancada en patios y azoteas
Lavar y cepillar tinacos y cisternas cada 5 días
Usar repelente con DEET (20-30% concentración)
Vestir manga larga y pantalones al amanecer/anochecer
Instalar mosquiteros en ventanas y puertas
Síntomas de alerta
→ Fiebre alta (40°C)
→ Dolor detrás de los ojos
→ Erupción cutánea
→ Dolor muscular intenso
Acción inmediata: Acudir a unidades médicas y evitar aspirinas o antiinflamatorios.
Cifras relevantes
- Municipios prioritarios: Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro
- Casos 2024: 382 confirmados (23% menos que 2023)
- Meta 2025: Reducir incidencia en 30%
Alianzas estratégicas
El operativo cuenta con apoyo de:
- 15 ayuntamientos
- Sector educativo
- Organizaciones civiles
- Brigadas comunitarias
Próximos pasos:
- Fumigación focalizada en zonas de riesgo (abril)
- Talleres escolares sobre prevención
- Entrega de kits (abate, folletos, repelentes)
La SSM reitera que 90% de la prevención depende de la eliminación de criaderos. Para reportes, contactar al Centro Estatal de Vectores: 443 322 0600.