- Autoridades sanitarias emiten recomendaciones clave para manipulación segura de alimentos.
Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- Ante el incremento de temperaturas que caracteriza la temporada primavera-verano, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) intensificó sus recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, problema que registra un aumento del 30% en esta época del año según datos epidemiológicos.
Recomendaciones esenciales

Refrigeración adecuada:
- Mantener alimentos perecederos a <4°C
- No dejar comida cocida fuera del refrigerador >2 horas
- Congelar (-18°C) lo que no se consumirá en 3 días
Manipulación segura:
- Separar alimentos crudos y cocidos (evitar contaminación cruzada)
- Usar tablas y utensilios distintos para cada tipo de alimento
- Cocinar carnes a temperatura mínima de 70°C
Higiene estricta:
- Lavado de manos con agua y jabón (40-60 segundos) antes/después de manipular alimentos
- Desinfección de superficies con cloro (20 ml por litro de agua)
Síntomas de alarma
La SSM advierte estar atentos a:
→ Náuseas/vómitos persistentes
→ Diarrea acuosa o con sangre
→ Fiebre >38°C
→ Dolor abdominal intenso
Acudir inmediatamente a unidades médicas y evitar automedicación.
Datos epidemiológicos

- Casos registrados en 2024: 1,200 intoxicaciones alimentarias (marzo-septiembre)
- Grupos vulnerables: Niños <5 años (35% casos) y adultos >60 años (25%)
- Alimentos de riesgo:
- Productos lácteos no pasteurizados
- Carnes mal cocidas
- Mariscos crudos
- Salsas con huevo
Protocolo de atención:
Las unidades médicas cuentan con insumos para rehidratación oral y parenteral, siendo crucial recibir tratamiento en las primeras 12 horas tras la aparición de síntomas.
