Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Morelia, Michoacán, 25 de junio 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla conoció la propuesta del proyecto para habilitar Casa Michoacán como el museo o casa de la música michoacana, único en su tipo a nivel estatal.

Luego de que Rabbit Entretenimiento presentara una opción, diseñada para toda audiencia y público, el mandatario pidió avanzar con el proyecto ejecutivo para incluirlo en el paquete presupuestal del próximo año.

Se explicó que, en una primera etapa, el museo contemplaría 11 salas para la proyección y exposición de música sensorial, prehispánica, pirekuas, intérpretes, músicos y compositores de Michoacán, entre otros, así como salas temáticas de Juan Gabriel y Marco Antonio Solís.

Además de incluir un taller de laudería de guitarras de Paracho, un teatro al aire libre, exposición para estados invitados, danzas tradicionales, un estudio profesional de grabación, pasillos de danzas tradicionales y de esculturas, área de niños, cafetería y auditorio.

A lo que el gobernador externó interés por tener integrado el proyecto final con costos de inversión para el acondicionamiento de espacios, instalación de tecnología, montajes, operatividad y otros.

Finalmente se estimó que para septiembre se entregaría lo solicitado y con ello, las condiciones para incluirlo en el proyecto presupuestal para el ejercicio fiscal 2024.

Participaron también los secretarios de Turismo del estado, Roberto Monroy García; de Cultura, Tamara Sosa Alanís, y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!