Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • Serán plantados en los 93 centros educativos que conforman el subsistema educativo.

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2023.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), recibió en donación 40 mil pinos, los cuales serán distribuidos en los 93 planteles del subsistema educativo y con ello arranca la campaña de reforestación 2023.

Víctor Manuel Báez Ceja, director general del Cecytem, agradeció a Isabel Gallo, representante de la Asociación Civil Reforestando Ejidos México, por la donación que realizó al Colegio. “En esta época, tenemos muchos temas pendientes, pero uno en particular es el cuidado del medio ambiente, necesitamos hacer conciencia y cuidar el plantea, porque aún podemos revertir este cambio climático, cada árbol que se planta es una vida”, dijo.

Comentó que desde los 93 planteles que conforman el Colegio se trabajará en la campaña de reforestación y se dará puntual seguimiento a la actividad. “Es una buena labor con conciencia, con convicción”, destacó, al informar que la comunidad estudiantil, junto con todo el personal realizará un excelente trabajo.

“En el Cecytem estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, y pondremos nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta, a nombre de todos los beneficiarios les agradecemos esta gran labor que hacen”, manifestó por su parte Ramón Gómez Ceja, director del plantel Penjamillo, en representación de los beneficiarios.

Isabel Gallo, representante de Reforestando Ejidos México A.C., comentó que con estas acciones se busca desarrollar en las juventudes de Michoacán mentes propositivas con deseos de cambiar su entorno ambiental, tener una vida saludable, y cuidar el medio ambiente.

“Esperamos que estos sean los primeros 40 mil y que el año entrante sean 100 mil, queremos trabajar por la producción de los árboles, por plantarlos y cuidarlos, para nosotros es muy importante este trabajo, desde la recolección de la semilla, la preparación, la fertilización y el riego. Este es un esfuerzo que hacemos en buscar los donadores, en producir, y a ustedes les toca lo que sigue, como es el cuidado y desarrollo del árbol, agradecemos su apoyo y juntos cuidemos el planeta”, expuso.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!