Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • En Michoacán, los recursos captados se destinarán a obras de pavimentación en los municipios involucrados en el programa.

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2023.- Tras el anuncio oficial sobre la ampliación a la regularización de los vehículos de procedencia extranjera, el Gobierno de Michoacán reporta, hasta la fecha, 96 mil 501 unidades legalizadas, lo cual representa recursos por 241 millones 252 mil 500 pesos que se destinarán a obras de pavimentación en los municipios que se han vinculado a dicho programa federal.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, quien señaló que, si bien es cierto que el plazo concluiría el 30 de junio, la extensión por tres meses más, como lo dio a conocer este día la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, beneficiará a las familias que aún se encuentran en el proceso o esperan una cita para llevarlo a cabo.

Celebró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dé oportunidad a las familias de regularizar sus vehículos de procedencia extranjera, lo cual, además, les dará certidumbre sobre la posesión de los mismos y ofrecerá mayor seguridad social al contar las autoridades con un padrón realista y confiable sobre cada unidad.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos, Salvador Juárez Álvarez, explicó que es fundamental que los interesados en legalizar sus vehículos de procedencia extranjera, generen una cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, que es manejado por el Gobierno Federal a través del Registro Público Vehicular (Repuve).

Indicó que, una vez que se obtenga la cita, es necesario cumplir los siguientes requisitos: título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), CURP, y fotografía del Número de Identificación Vehicular (NIV).

Por último, Juárez Álvarez proporcionó la ubicación de los 12 módulos en los que la ciudadanía puede regularizar sus vehículos de procedencia extranjera: recinto ferial, en el caso de Morelia; Apatzingán, Coahuayana, Huetamo, Jacona, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Sahuayo, Uruapan, Zacapu y Zitácuaro.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!