Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • La dependencia da seguimiento a compromiso establecido con el sector.

Zinapécuaro, Michoacán, 15 de agosto de 2023.- Con el objetivo de integrar las bases del Plan Regional Frutícola Agroecológico del municipio de Zinapécuaro, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Michoacán, a través del programa insignia AgroSano, ofreció un Taller de Planeación Participativa a productores de frutas.

Lo anterior, en cumplimiento al compromiso establecido por la Sader, por conducto del subsecretario Eustolio Nava Ortiz, en el marco de la pasada Feria Frutícola de Jeráhuaro 2023.

El taller fue impartido por el coordinador estatal del programa AgroSano, Guillermo Ramos Solorio, quien planteó que, para ese propósito, uno de los ejes sea el Centro de Producción de Microorganismos (biofábrica) Ucareo – Jeráhuaro, que ya inició operaciones, y proveerá de bioinsumos para el mejoramiento y nutrición del suelo, así como para la prevención de plagas y enfermedades de los cultivos en esta importante región frutícola de Michoacán.

El plan agroecológico es una propuesta de gran visión con acciones a corto, mediano y largo plazo; se sustenta en la historia de más de 60 años de vida frutícola de esta región, que ostenta el primer lugar nacional en producción de ciruela, segundo en durazno, y tercero en pera.

En el plan se visualizan al menos siete líneas estratégicas que servirán para desagregar actividades y acciones en el ámbito frutícola regional, y en el que deberán trabajar productores y autoridades, en estrecha coordinación.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!