- Medidas preventivas para proteger a estudiantes durante temporada de calor.
Morelia, Michoacán, 31 de marzo de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) activó un protocolo especial para salvaguardar la salud de la comunidad educativa ante las altas temperaturas que superan los 35°C en diversas regiones de Michoacán. La titular Gaby Molina urgió a directivos y docentes a implementar medidas preventivas en los 4,800 planteles de educación básica del estado.
Recomendaciones clave para las escuelas
- Horario restringido:
- Suspender actividades al aire libre entre 10:00 y 16:00 horas
- Reorganizar eventos deportivos y ceremonias
- Hidratación constante:
- Garantizar acceso a agua purificada
- Promover el consumo de frutas de temporada (sandía, melón, naranja)
- Adecuación de espacios:
- Mantener aulas ventiladas con ventiladores o ventanas abiertas
- Usar persianas o cortinas para reducir temperatura
Municipios con mayor riesgo
El Sistema Meteorológico Nacional alerta para 22 municipios, incluyendo:
- Tierra Caliente: Huetamo (hasta 38°C), Apatzingán, Tepalcatepec
- Oriente: Zitácuaro, Hidalgo
- Centro: Morelia, Maravatío
Señales de alerta
Golpe de calor:
- Piel roja y caliente
- Temperatura corporal >39°C
- Confusión o mareos
Deshidratación:
- Sed intensa
- Boca seca
- Disminución de orina
Protocolo de actuación
- Primeros auxilios:
- Llevar al estudiante a zona fresca
- Aplicar paños húmedos
- Ofrecer suero oral
- Atención médica:
- Contactar al servicio médico escolar
- En casos graves, trasladar al centro de salud más cercano
La SEE distribuirá 10,000 kits de hidratación (termos, sobres de Vida Suero Oral y guías ilustradas) en escuelas de zonas de alto riesgo.
Cifras relevantes:
- 1.2 millones de estudiantes potencialmente afectados
- 85% de escuelas sin aire acondicionado
- 32 casos de golpe de calor en escuelas registrados en 2024