Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

  • La meta es reducir al mínimo el impacto al medio ambiente.

Morelia, Michoacán, 24 de abril de 2024.- Uno de los proyectos más ambiciosos del Zoológico de Morelia es convertirse en un parque ecológico, con lo que además de realizar la labor de conservación y preservación de especies, se adoptarían prácticas sostenibles en las actividades diarias.

En octubre del año pasado se firmó un convenio de colaboración con FEMSA para la donación de agua tratada que se utiliza en el mantenimiento de las áreas verdes del parque, y de esta forma, disminuir la extracción de agua del pozo del recinto.

Los pequeños cambios en los hábitos diarios son imprescindibles para conseguir un planeta más saludable, por lo que el Zoológico de Morelia aplica la regla de las 3R, concepto que hace referencia a estrategias para el manejo de los residuos y para reducir el volumen de basura generada (reducir, reciclar y reutilizar).

Por ello, ha limitado el acceso de desechables y pide a los visitantes que ingresen sus alimentos en recipientes plásticos y utilicen vajillas del mismo material. Asimismo, los locatarios únicamente utilizan bolsas de papel y desechables de material biodegradable.

En cuanto a la separación de desechos, los orgánicos, se llevan a la empresa Sanofertil, los cuales se convierten en composta. Las ramas y hojas van a la papelera para convertirlas en hojas de papel bond y ser reutilizadas en las oficinas; es decir, trata de rescatar lo posible de basura y convertirlo en un producto nuevo.

Los botes de agua y refresco del PET, se separan y son llevados al CRIT Michoacán, con lo que además de cuidar el entorno, apoya la rehabilitación de miles de niños y jóvenes atendidos por la Fundación Teletón.

De igual forma, dentro de las oficinas administrativas, se han adoptado prácticas amigables con el medio ambiente, utilizando eficientemente la energía, separando los residuos y reciclando papeles, lo que, además, ha permitido crear más hábitos eco amigables fuera del trabajo.

Por LMGS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡Contenido Protegido!!